La revelación de los datos personales de las y los periodistas que asisten a cubrir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue una extracción ilegal que se realizó desde España. Así lo aseguró Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de la República, durante la conferencia de prensa de ests lunes 29 de enero realizada desde Palacio Nacional.
Durante el encuentro con los medios de esta tarde, Ramírez Cuevas explicó que la vulneración de datos no fue una filtración. En este sentido, la exposición de la información ocurrió a través de una extracción ilegal que se hizo utilizando un usuario y una contraseña.
Sigue leyendo:
AMLO confirma hackeo ante filtración de datos de periodistas que cubren “La Mañanera”
263 periodistas fueron vulnerados en el hackeo a los datos de presidencia, confirma Jesús Ramírez
¿Cómo se accedió a los datos de las y los periodistas de la mañanera?
De acuerdo con el reporte dado a conocer este lunes por las autoridades, la página que se vio afectada no fue como tal el sitio oficial de Gobierno. Por lo contrario, el hecho ocurrió en lo que llamaron un sistema de “preproducción“. Es decir, el espacio en el que se hacen cambios antes de la versión final.
Se presentará denuncia en la FGR: Segob
La titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, así como el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, dieron a conocer en la conferencia que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) debido a la sustracción ilícita de datos personales.
Medina padilla informó que en ella se busca que se explique cuál fue la información sustraída y la titularidad de la misma, para que quede asentado que cualquier uso distinto estará establecido como una vulneración a sus derechos.