Para atender la escasez de agua en el Estado de México, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, anunció el plan de recuperación de humedales y que se aplicará en tres municipios del Valle de Toluca, a mediano y largo plazo.
El esquema se llevará a cabo en el Parque Sierra Morelos y Alameda 2000 en Toluca, así como en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y Lago Zamarrero, en Zinacantepec.
Plan de Recuperación de Humedales
La mandataria estatal estuvo acompañada de su secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, quien dio una explicación sobre el Plan de Recuperación de Humedales, que busca plantear un nuevo paradigma de aprovechamiento de agua, donde la reutilización y la regeneración tenga un costo inferior a los de tratamiento actuales, para disminuir la dependencia obtenida por lluvias, extracción de ríos y mantos acuíferos subterráneos.
Sigue leyendo:
Delfina Gómez reprueba el enfrentamiento entre policías que dejó un muerto e instruye investigación
Delfina Gómez reitera disminución continua de delitos desde arranque de gobierno
Al respecto, Gómez Álvarez resaltó que aunado al trabajo que lleva a cabo la administración estatal es necesario sumar esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno, dependencias estatales y de la ciudadanía, para garantizar el aprovechamiento del recurso.
“Aprovecho este espacio para decirle a la ciudadanía que nos apoye, el trabajo del cuidado y la preservación del agua no solamente es de gobierno, sino también depende de la participación de los ciudadanos, en la medida en que manejemos y utilicemos el agua de manera adecuada podemos seguir preservando y continuando con este servicio”, manifestó.
Lo anterior lo mencionó la titular del Ejecutivo al recorrer el Pabellón Hidro-Botánico y Planta de Tratamiento de Agua, meandros y humedales de tratamiento y conservación con los que cuenta el Parque Sierra Morelos, ubicado en la capital mexiquense.
Y también visitó las instalaciones del Ajolotario de este recinto que se encarga de rescatar y conservar siete especies de ajolotes, clasificados como: Ajolote de Toluca, Lerma, Altiplano, Arroyero, de Piel Fina, de Zempoala y de Río Frío.
En esta actividad estuvieron presentes las autoridades de los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
DRV