Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
No Result
View All Result

Suben las tortas de tamal: están 70 por ciento más caras que hace dos años

Redacción Punto Medio by Redacción Punto Medio
febrero 2, 2024
in Portada
0 0
0
Home Portada

La diversidad de un país se mide por la variedad y riqueza de su comida, por lo que la Ciudad de México se encuentra recibiendo el mes de febrero con la ya conocida celebración del “Día de la Candelaria” y, con ello, la degustación del platillo típico por excelencia chilanga: los tamales y el atole. 

Más allá de la tradición y el folclor, los tamales forman parte de la dieta de la población económicamente activa de la capital, la que día con día sale de casa a trabajar y se ve emplazada a comer en la calle, pues los tiempos no le permiten regresar a casa y volver al trabajo.

Seguir leyendo: 

Negocios enfrentan inflación alimentaria, inseguridad y prohibiciones

Brecha económica para la educación

Un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reveló que el precio de los antojitos callejeros como tacos, tortas, quesadillas y tamales ha incrementado hasta un 70%. Es por ello que en El Heraldo Digital nos dimos a la tarea de investigar cuánto se ha encarecido comer una clásica torta de tamal en México y cuáles son los factores que lo provocan.  

Tabla de los incrementos en los precios de los antojitos callejeros
Foto: ANPEC

Tamales, un antojo que va a la alza este 2024 

Los tamales han tenido un aumento de hasta 8 pesos en los últimos tres años. Así lo ha confirmado en entrevista con El Heraldo Digital, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Dijo que esto se debe a diversos factores, tales como las importaciones que se hace del grano de maíz y trigo desde Estados Unidos, hasta las sequías que se viven el sector agrícola y han reducido las cosechas. 

Explicó que antes de la pandemia por COVID-19, en el 2020, un tamal tenía un precio promedio de 12 pesos, y ya para 2023, el precio del platillo se encontraba hasta en 20 pesos, es decir, se tuvo un incremento de 66.67%, lo que ha representado un golpe considerable a la economía popular. 

La unidad de tamal de 2020 a 2023, ha sufrido un aumento de 8 pesos. 
Foto: Cuartoscuro

Por su parte, cuando hablamos de la famosa “guajolota”, el incremento de precio es aún mayor. Rivera nos explica que el precio de la torta de tamal depende del sitio donde se acostumbre consumir, sin embargo, la opción más económica se encuentra en 18 y la más alta hasta en 30 pesos. 

En los últimos seis meses, la torta de tamal ha tenido un incremento de 2 pesos, dándonos como promedio un precio de 25 pesos. Esto sumado a que la pieza de bolillo también ha sufrido una alza, pasando de 2.50 a 3.50 pesos. 

La torta de tamal forma parte de la dieta de los capitalinos 
Foto: Cuartoscuro

Factores externos de la alza: inseguridad y sequía 

“La respuesta a por qué importamos grano de maíz, es porque en México no se está produciendo lo suficiente y esto debido a la falta de una política agraria consolidada que ayude a los jornaleros de manera integral”, declaró Rivera 

Otro factor que suma al incremento de precio en cuestión de maíz y trigo es la inseguridad, el presidente de la ANPEC asegura que los grupos criminales han llegado al extremo de cobrar cuota por sembrar y cosechar, esto aunado a la falta de agua debido a la sequía. 

El tamal de hoja verde tiene un costo elevado por su tamaño y calidad 
Foto: Cuartoscuro

La derrama económica para este Día de la Candelaria, de acuerdo con estudios de mercado realizados por la ANPEC, y basados en una familia de 10 integrantes, que consuman 20 tamales grandes (2 por persona de hoja de plátano) o 40 tamales chicos (con hoja de maíz), 3 litros de champurrado y dos refrescos de 2 litros y medio, tendrá un costo de 716 pesos, es decir, un aumento del 15%. 

A comparación de 2022 y 2023, que la misma proporción de tamales y de atole se encontraba en un precio de 558 y 687 pesos respectivamente. 

Canasta básica 2024, los productos más encarecidos 

Rivera comenta que el plan contra inflación del gobierno federal fue rebasado por la misma inflación, que durante el pasado mes de noviembre tuvo un incremento del 4.32%. Por lo que las estimaciones señalan que se vivirá un fenómeno de burbuja inflacionaria de hasta 6 meses más. Según la organización, el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de mil 795.90 pesos, un aumento promedio de 20.32 pesos.

La canasta básica analizada por la ANPEC está compuesta por 44 productos. Los que más aumentaron de precio fueron:

Se estima un fenómeno de burbuja inflacionaria de hasta 6 meses más.
Foto: Cuartoscuro

  • Sal de mesa con 6.27% es decir, pasó de 18.14 a 19.28 pesos.
  • El azúcar con 6.33%. Los ciudadanos pasaron de pagarla en 36.97 a 39.31 pesos.
  • Las lentejas con un 7.73 %, es decir, los consumidores pasaron de 34.36 a 37.02 pesos.
  • Cafe soluble con 8.10%. Su costo subió de 108.50 a 117.29 pesos.
  • La cebolla con el 22.94%, es decir, se paso de 25.40 a 31.33 pesos.

ShareTweetShare
Redacción Punto Medio

Redacción Punto Medio

Next Post

Conoce estos 5 monumentos internacionales sin salir de México

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

junio 18, 2021
Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

junio 16, 2021
Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

septiembre 19, 2021
¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

diciembre 2, 2021

ExploreBatur Volcano and Lake Batur With These Stunning 35mm Images

0

Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

0

World map proves basically every country has a terrible tourism slogan

0

Traveling with a second language is a life savior

0
Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

junio 3, 2024
Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

mayo 15, 2024
Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

abril 29, 2024
Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

abril 27, 2024
Punto Medio News

Somos una empresa dedicada a la vericidad periodistica con más de 10 años de experiencia a nivel nacional.

© 2022 - Punto Medio News Network

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico

© 2022 - Punto Medio News Network

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In