Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
No Result
View All Result

Accidentes viales: ¿qué hace el Congreso mexicano para atender la segunda causa de muertes en niños?

Redacción Punto Medio by Redacción Punto Medio
febrero 15, 2024
in Portada
0 0
0
Home Portada

Los accidentes viales representan la segunda causa de muerte en niñas y niños de entre cinco y nueve años; asimismo, cobran miles de vidas entre los grupos de edad de 10 a 19 años, por lo que diferentes asociaciones civiles y legisladores se coordinaron para hacer que el derecho a la movilidad segura sea otro derecho en el catalogo de los menores en México.

Para lograr este objetivo, el Congreso de la Unión planteó armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) con la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNyA), con lo cual se promueven diferentes puntos que terminarán impactando entonos los reglamentos viales, códigos y Normas Oficiales para que los menores gocen de una sana movilidad.

Sigue leyendo:

Cuarto microsismo del 14 de febrero; reportan 1.5 en Álvaro Obregón

Tiroteo en Kansas City deja un muerto y más de 10 heridos durante desfile del Super Bowl

¿Cómo se garantiza el derecho a la movilidad para menores?

Accidentes viales pueden prevenirse Foto: Cuartoscuro

El Senado de la República detectó los altos índices de decesos entre menores por los problemas de movilidad. Esto quiere decir que, tanto en su calidad como peatones como pasajeros, las y los niños mueren en accidentes que, de existir una norma estricta, bien pudieron salir con heridas menores.

Es por lo que, ante la insistencia de organizaciones civiles, se planteó establecer criterios mínimos para generar entornos seguros, mejorar la infraestructura urbana y mejorar la identificación de factores de riesgo, por lo que los principales puntos clave para salvaguardar la integridad de los niños son:

  • Niños menores de 12 años deberán viajar en el asiento trasero con un sistema de retención infantil
  • Nuevos límites de velocidad para zonas escolares, de hospitales, asilos, albergues y casas hogar, donde no se rebasarán los 20 kilómetros por hora
  • Mayor supervisión vial a las medidas de protección infantil
  • Modificación de los reglamentos de tránsito para sancionar

Víctimas infantiles en accidentes viales

El Senado turnó esta iniciativa a la Cámara de Diputados para que la ratifique Foto: Cuartoscuro

Como ya se mencionó, las niñas, niños y adolescentes se consideran usuarios particularmente vulnerables al viajar. Esto incluye tanto en su papel de peatón como pasajeros en vehículos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 murieron 783 niños menores de 14 años en algún accidente de tránsito, es decir, dos cada 24 horas.

Asimismo, se ha detectado que la implementación de mecanismos mínimos de seguridad han demostrado ser altamente efectivos en la protección de menores. Por ejemplo, la creación de espacios seguros para los peatones contribuye a que no existan tantos atropellamientos.

Además, el uso adecuado del Sistema de Retención Infantil (SRI) reduce en un 80% la posibilidad de muerte en menores, pero existen muchas dudas sobre la adecuada implementación de estos instrumentos. En este sentido, el Instituto Mexicano del Transporte señaló que los niños, hasta los 10 años o 135 centímetros de estatura, deben viajar siempre en un SRI. Lo correcto es que los más pequeños viajen en el sentido contrario de la marcha. El SRI nunca debe ir en el asiento del copiloto, siempre en los asientos traseros y siempre utilizando sistemas homologados y certificados.

ShareTweetShare
Redacción Punto Medio

Redacción Punto Medio

Next Post

Revelan puntos que los transportistas bloquearán este 15 de febrero en el Área Metropolitana

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

junio 18, 2021
Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

junio 16, 2021
Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

septiembre 19, 2021
¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

diciembre 2, 2021

ExploreBatur Volcano and Lake Batur With These Stunning 35mm Images

0

Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

0

World map proves basically every country has a terrible tourism slogan

0

Traveling with a second language is a life savior

0
Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

junio 3, 2024
Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

mayo 15, 2024
Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

abril 29, 2024
Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

abril 27, 2024
Punto Medio News

Somos una empresa dedicada a la vericidad periodistica con más de 10 años de experiencia a nivel nacional.

© 2022 - Punto Medio News Network

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico

© 2022 - Punto Medio News Network

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In