Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
No Result
View All Result

Ariadna Montiel: “Con políticas de bienestar, México transita hacia un modelo de derechos universales”

Redacción Punto Medio by Redacción Punto Medio
marzo 16, 2023
in Portada
0 0
0
Home Portada

Al dictar la conferencia magistral “El bienestar social” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que la incorporación de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el artículo 4 de la Constitución mexicana es uno de los grandes logros del Gobierno de México, que ha permitido que el país transite a un modelo de derechos universales no asistenciales ni de clientelismo político.

Invitada a su alma mater, Ariadna Montiel destacó el compromiso del Gobierno de México de avanzar hacia la universalidad de las Pensiones para el Bienestar, dejando atrás el modelo de focalización que no atendía las causas estructurales, “sólo era un paliativo en medio de recurrentes crisis económicas“.

Expuso que “los Programas de Bienestar forman parte de una política integral que concibe a los mexicanos como sujetos de derechos. Al incluir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, dentro de la Constitución, sentamos las bases de esa nación con la que soñamos, en la que una vida digna sea una realidad para todas y todos, siempre priorizando a los más humildes“.

Informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores atiende uno de los sectores más afectados por el neoliberalismo Foto: Especial 

Política de cobertura 

La cobertura de la política de bienestar es amplia, destacó, ya que el enfoque es integral al brindar apoyo en todas las etapas de la vida; del mismo modo, abarca a todo el pueblo, no solo al de las grandes urbes, sino también al de las regiones rurales, indígenas y afromexicanas que no existían.

Invitó a las y los estudiantes y académicos presentes en el Aula Magna “Jacinto Pallares” a conocer el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, donde quedaron plasmados los principios éticos y los pilares de la transformación que guían la actividad pública, donde se privilegia que el Estado sea el principal garante de derechos de las personas y donde también se beneficia a los estudiantes a través de becas.

“Siendo estudiante universitaria en la Facultad de Arquitectura, vivía en Iztapalapa y me hacía dos horas o dos horas y media en el viaje para llegar aquí a la clase de Estática a las 7, y en ese tiempo, la beca la soñaba, soñaba que algún día hubiera una beca para quienes veníamos de zonas lejanas porque el transporte cuesta, y todo el día hay que estar en la escuela, comer, regresar y soñamos con eso.”

Informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores atiende uno de los sectores más afectados por el neoliberalismo que sufrió un sistema de jubilaciones que siempre les negó una pensión digna y padeció los mayores índices de pobreza, pero hoy “son un grupo prioritario y en nuestro padrón tenemos registrados 11 millones 239 mil 840 derechohabientes, lo que representa una inversión anual de 339 mil 341 millones de pesos -con una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales- y un total de 975 mil 16 millones de pesos” desde 2019 a la fecha.

Asimismo, las personas con discapacidad ya no son excluidas y se les ha visibilizado, a fin de acortar las grandes brechas de desigualdad que padecían, lo mismo que trabajos precarizados y servicios de salud y educación inadecuados. Con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cuya inversión social es de 26 mil 577 millones de pesos en 2023 y un total de 84 mil 532 millones de pesos desde 2019 a la fecha, un millón 284 mil 727 derechohabientes reciben dos mil 950 pesos bimestrales y también se han brindado 782 mil 274 terapias de rehabilitación a 21 mil 536 niñas, niños y adolescentes, por medio de un convenio con la Fundación Teletón.

“Al día de hoy, la universalidad ha avanzado en 14 entidades y no descansaremos hasta que sea una realidad en todo el país.”

En cuanto al Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, la Secretaría de Bienestar arropa a 247 mil 237 niñas y niños con mil 600 pesos bimestrales que significan una inversión social de dos mil 926 millones de pesos en 2023.

La secretaria Ariadna Montiel también destacó el programa Sembrando Vida, el de mayor impacto en la reforestación y cuidado del medio ambiente, ya que “garantiza que haya alimento en las mesas de las y los sembradores que se encargan de alimentarnos. Es un modelo único en el mundo donde combinamos las modernas técnicas de diseño agroforestal con los saberes tradicionales”.

“En mi papel como servidora pública me ha correspondido implementar en todo el país la política de bienestar” Foto: Twitter 

Informó que participan 449 mil 800 sembradores de 21 entidades federativas, que se han encargado de plantar y cuidar mil 84 millones de plantas a lo largo de un millón 124 mil 500 hectáreas.

“Cada sembrador recibe un apoyo de seis mil pesos mensuales, lo que significa que en 2023 la inversión social es de 37 mil 136 millones de pesos, lo que suma un total de 139 mil 473 millones de pesos en lo que va del sexenio.”

“En mi papel como servidora pública me ha correspondido implementar en todo el país la política de bienestar que vuelve una realidad el principio de: por el bien de todos, primeros los pobres”, finalizó.

SEGUIR LEYENDO: 

Pensión Bienestar: ¿cuándo toca mi pago de marzo según mi apellido?

Refuerzan Tren Maya con 71 MMDP en apoyos sociales

dhfm 

ShareTweetShare
Redacción Punto Medio

Redacción Punto Medio

Next Post

Ricardo Monreal explica los pasos siguientes en la terna del INAI

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

junio 18, 2021
Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

junio 16, 2021
Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

septiembre 19, 2021
¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

diciembre 2, 2021

ExploreBatur Volcano and Lake Batur With These Stunning 35mm Images

0

Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

0

World map proves basically every country has a terrible tourism slogan

0

Traveling with a second language is a life savior

0
Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

junio 3, 2024
Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

mayo 15, 2024
Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

abril 29, 2024
Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

abril 27, 2024
Punto Medio News

Somos una empresa dedicada a la vericidad periodistica con más de 10 años de experiencia a nivel nacional.

© 2022 - Punto Medio News Network

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico

© 2022 - Punto Medio News Network

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In