Descubre porque cada esta herramienta de financiamiento está ganando gran popularidad.
Hoy en día los créditos bancarios se ponen más estrictos que nunca con los requerimientos que se deben cumplir para adquirir uno, y ya sea por la dificultad en la comprobación de ingresos o por una mala calificación en el buró de crédito, cada día es más difícil para quien quiere adquirir un inmueble o crédito personal optar por esta vía que además tiene un costo alto y limita en muchas ocasiones su uso a fines hipotecarios.
Es por ello que, ante tantas limitantes, muchas personas han encontrado en el Autofinanciamiento la alternativa perfecta para financiar su próximo gran proyecto de vida, ya sea una casa, un auto, un crédito personal o para un negocio.
Te preguntarás ¿Qué es el Autofinanciamiento? Básicamente es una alternativa para adquirir bienes y servicios como casa, auto o para construir un inmueble o negocio. A diferencia de un crédito, que requiere de una entidad financiera, el autofinanciamiento se conforma de un grupo de personas que cada periodo ingresa capital a un fondo común.
Hay diferentes formas por las cuales las personas que usan el autofinanciamiento adquieren su préstamo:
- Sorteo: los integrantes que pagan a tiempo pueden participar en un procedimiento aleatorio.
- Liquidación: cuando se liquida al proveedor el total del servicio adquirido.
- Antigüedad: dependiendo de la antigüedad del contrato de adhesión del cliente comparado con el de los demás integrantes del grupo, se determina la entrega del bien.
- Puntuación: el día de la adjudicación, se entregará a los contratos con mayores puntajes.
- Subasta: se entregan cuotas por adelantado y se brindan los recursos a quien tenga mayores puntos.
Actualmente estas empresas manejan el 90% de los autofinanciamientos: Afasa, Sicrea, Suauto, Conauto y principalmente Grupo Autofin Monterrey con más de 40 años en la industria.
Definitivamente por su flexibilidad y costo mucho más competitivo el Autofinanciamiento es una herramienta que ha atraído a muchas personas y que sigue ganando popularidad, no olvides siempre acercarte a una empresa seria y formal y revisar muy bien tu contrato al momento de adquirir esta herramienta financiera.