Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
No Result
View All Result

Escasez de agua: el consumo humano no está acabando con el líquido, estas actividades sí

Redacción Punto Medio by Redacción Punto Medio
marzo 17, 2023
in Portada
0 0
0
Home Portada

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el agua es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, algunas naciones sufren por el desabasto, entre ellas México, cuya Zona Metropolitana del Valle de México enfrentará una sequía prolongada durante los próximos tres meses. 

La ciudadanía tendrá que prevenirse. Foto: Cuartoscuro. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado el apoyo de los ciudadanos para hacer frente a la sequía en la región y también anunció diversas acciones para optimizar los recursos hídricos y mejorar su distribución, especialmente en la zona poniente hacia el oriente y el sur.

Además, se lanzará una convocatoria dirigida al sector industrial para revisar si pueden aportar más agua de los pozos industriales o recuperar parte de ella. Mencionó que se están recopilando datos de alrededor de 25 empresas que se han comprometido a aportar agua potable a través de sus pozos privados o del uso de la red de agua y que el objetivo es no comprometer la producción industrial mientras se mejora el suministro de agua potable a los ciudadanos.

 ¿Qué es la huella hídrica? 

En 2021, en un reportaje de la revista “Gatopardo” recogió cifras de la Comisión Nacional del Agua, las cuales indican que el 75% de la que se extrae en nuestro país la utiliza el sector agrícola, mientras que el uso público sólo representa el 14.7%,  el sector industrial ocupa el 5% y el resto, 5.3%.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) establece que es un concepto desarrollado por el profesor Arjen Y. Hoekstra, es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso directo como indirecto por parte de un consumidor o productor. 

Los ciudadanos son los más afectados con la crisis hídrica. Foto: Archivo.

“Lo que comemos es uno de los desencadenantes más poderosos de la mayoría de los principales problemas ambientales del mundo, ya sea el cambio climático o la pérdida de biodiversidad”, aseguró Joseph Poore, investigador de Oxford para la BBC sobre este tema en 2018.  La FAO también sostiene que un 70% de la huella hídrica mundial está relacionada con la producción de alimentos.

¿Cómo reportar una fuga de agua en la CDMX? Sigue estos pasos

Dos a tres meses sin lluvias y cuatro ondas de calor: el sofocante pronóstico del clima para el resto de 2023

¿Qué alimentos y productos comunes son los que más agua requieren?

En su página web, Water Footprint network señala que al medir el volumen y la fuente de agua consumida en la producción de un producto y el volumen de agua necesario “podemos obtener una idea de cómo un producto específico contribuye a las crecientes preocupaciones de escasez de agua y degradación de la calidad del agua”.

Leyenda

Hay productos y alimentos tales como la cerveza, el chocolate, el vino, la carne o incluso los jeans de mezclilla que usamos a diario que consumen miles de litros en su elaboración, por lo que existe la posibilidad de que al comprarlos de manera indiscriminada se contribuya con la crisis hídrica.  

¿Qué es lo que se puede hacer?

“Los puntos de referencia de la huella hídrica se pueden utilizar para establecer objetivos de reducción en un proceso individual”, explica Water Footprint network. Además, detalla que los gobiernos, por su parte, pueden utilizar la información para comenzar a legislar regulaciones y centrar las inversiones, ya sea en capacitación, infraestructura o mejores prácticas de gestión. También se puede utilizar para medir el papel de un producto en la economía. 

Los gobiernos centran, en su mayoría, los esfuerzos en crear campañas para que la ciudadanía gaste menos agua. Foto: Cuartoscuro.

Las empresas deben entender su dependencia del agua y medir la eficiencia de los recursos de la producción pueden evaluar si sus productos son sostenibles o no. De la misma manera, revelar las huellas hídricas de sus productos o de su empresa para informar mejor a los consumidores.

“Esto llevará a las empresas a dirigir estratégicamente los recursos para garantizar la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad ambiental del uso del agua en las operaciones, las cadenas de suministro y las cuencas fluviales”, sostiene la organización.

En cuanto a los ciudadanos, deben imperiosamente saber cuánta agua se utiliza para fabricar sus productos de consumo cotidianos y comprender la relación entre sus decisiones de consumo y los problemas de la escasez de agua, para decidir si vale la pena o no comprar cierto artículo. 

SIGUE LEYENDO…

Alerta climática: la NASA advierte que más sequías e inundaciones devastarán la Tierra

Conagua ha alternado las tres principales presas del Sistema Cutzamala

Falta agua: 1 de cada 3 presas en México está abajo del 50% de capacidad

Distancia frena el abastecimiento de agua para la CDMX

ShareTweetShare
Redacción Punto Medio

Redacción Punto Medio

Next Post

Cae sujeto en Durango con 30 kilos de marihuana: llevaba una escopeta y municiones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

junio 18, 2021
Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

junio 16, 2021
Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

septiembre 19, 2021
¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

diciembre 2, 2021

ExploreBatur Volcano and Lake Batur With These Stunning 35mm Images

0

Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

0

World map proves basically every country has a terrible tourism slogan

0

Traveling with a second language is a life savior

0
Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

junio 3, 2024
Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

mayo 15, 2024
Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

abril 29, 2024
Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

abril 27, 2024
Punto Medio News

Somos una empresa dedicada a la vericidad periodistica con más de 10 años de experiencia a nivel nacional.

© 2022 - Punto Medio News Network

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico

© 2022 - Punto Medio News Network

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In