Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico
No Result
View All Result
Punto Medio News
No Result
View All Result

Las automotrices y el problema de tener empleados jóvenes sin vacunar

Redacción Punto Medio by Redacción Punto Medio
junio 8, 2021
in Portada
0 0
0
Home Portada

A más de un año de que el COVID-19 llegara a México y provocara el cierre generalizado de las plantas automotrices y estrictas medidas de seguridad sanitaria, la industria está en el umbral de una fase más esperanzadora en la lucha contra la pandemia: la vacunación. Marcelo Ebrard informó la semana pasada que las dosis de vacuna Janssen que donará el gobierno de Estados Unidos a México se aplicará a la población entre 18 y 39 años en los municipios fronterizos, el rango de edad que predomina en las plantas automotrices y maquiladoras. “Obviamente que nos caerá muy bien porque nos amplía la edad de vacunación. Hoy, estamos en el rango de los 40 a los 49 años y la llegada de estas dosis (de Janssen) permitirá que la gente que tenemos en las plantas se vacune y así evitar un posible rebrote y reducir los contagios”, dijo Alberto Bustamente, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes.

Alrededor de un millón de personas laboran en las plantas armadoras y de autopartes, pero contrario a lo que pasa con los otros dos socios comerciales, Canadá y Estados Unidos, cuyos trabajadores automotrices tienen una edad promedio que supera los 40 años, la edad promedio de los trabajadores del sector automotriz en México ronda los 28 años. Pero hasta ahora, solo los mayores de 60 años han sido completamente inmunizados. Mientras tanto, los empleados de la mayoría de las plantas siguen esperando su oportunidad. Muchos de ellos, cansados ​​de respirar a través de una mascarilla durante ocho horas al pie de la línea, tienen la esperanza de que algunas medidas de seguridad se puedan relajar si suficientes colegas se vacunan. A finales de mayo de 2020, y luego de dos meses de operaciones detenidas, los trabajadores volvieron a las líneas en un entorno seguro que requería mascarillas, lentes, guantes, distanciamiento social, protocolos de limpieza constantes y controles de temperatura. “La gran mayoría de los colaboradores que están en las líneas de ensamble de las plantas armadoras son menores de 40 años. Entonces se encuentran dentro del espectro de población que aún no ha recibido su vacunación. Estamos buscando la forma de acelerar la aplicación de las dosis porque esto ayudaría, si bien no a un regreso a la normalidad, sí a tener actividades con menos preocupación de contagios”, dijo Fausto Cuevas, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Varios fabricantes han dicho con anterioridad que las vacunas son una medida, además de las máscaras y el distanciamiento social, para limitar la propagación del virus y mejorar la dinámica de trabajo en las plantas. “Creo que todos estamos esperando una vacuna, para tener más tranquilidad en nuestra vida laboral y cotidiana”, dijo a finales de 2020 Horacio Chávez, director general de Kia México. “La recuperación del sector va a depender mucho de cuándo tengamos la vacuna. Hasta no encontrar una vacuna, se ve realmente difícil regresar a una vida normal, como la teníamos antes. Vamos a tener que vivir con esta situación, manteniendo la distancia y usando cubrebocas, aunque no es agradable”, comentó meses antes Igor Dumas, exdirector de Peugeot en México. Los últimos 18 meses han sido una sacudida de cabeza para la industria. La pandemia aún no cede, la escasez de semiconductores ha paralizado nuevamente a las plantas y el encarecimiento de las materias primas amenaza con impactar nuevamente el precio de los vehículos, que en México ha subido 9% en lo que va del año. Las armadoras y sus proveedores están tratando de agilizar la vacunación para reducir la incertidumbre en las plantas. Algunas empresas, sobre todo aquellas ubicadas en la frontera norte, han impulsado a sus trabajadores a viajar a Estados Unidos para vacunarse. “No es exclusivo del sector automotriz, es una tendencia en la franja fronteriza”, dijo Bustamante. Tanto los fabricantes de vehículos como los de autopartes han ofrecido a los gobiernos federal, estatales y municipales que las plantas funcionen como centros de vacunación. “Con algunos de ellos empezaremos a hacerlo así, como con el Estado de México”, explicó el representante de la INA.

]]>

ShareTweetShare
Redacción Punto Medio

Redacción Punto Medio

Next Post
Anonymous amenaza a Musk y lo llama narcisista

Anonymous amenaza a Musk y lo llama narcisista

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

Cristian Sosa Barragan alias “El 9” Nuevo Jefe del narco en la Zona Hotelera de Cancún

junio 18, 2021
Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

Al descubierto nueva sociedad de Cárteles en Quintana Roo

junio 16, 2021
Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

Ramón Arellano Félix, el ‘narcojunior’ que mataba a quien lo interrumpiera mientras bebía cerveza

septiembre 19, 2021
¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

¿Cuántos hermanos Arellano Félix eran y qué papel tenía cada uno en el Cártel de Tijuana?

diciembre 2, 2021

ExploreBatur Volcano and Lake Batur With These Stunning 35mm Images

0

Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

0

World map proves basically every country has a terrible tourism slogan

0

Traveling with a second language is a life savior

0
Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

Victor Hugo Márquez Pérez prófugo por agresión sexual a menor de 14 Años en Benito Juárez

junio 3, 2024
Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

Cártel amenaza a Victor Hugo Marquez Perez, acusado de fraudes inmobiliarios 

mayo 15, 2024
Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

Ana Paty Peralta y cancunenses respaldan a Claudia Sheinbaum en segundo debate

abril 29, 2024
Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

Ana Paty convoca a hacer equipo por un Cancún

abril 27, 2024
Punto Medio News

Somos una empresa dedicada a la vericidad periodistica con más de 10 años de experiencia a nivel nacional.

© 2022 - Punto Medio News Network

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • México
  • El Mundo
  • Narcotráfico

© 2022 - Punto Medio News Network

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In