Los días viernes y sábado de la semana pasada, el Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué viajó a Roma para participar como Jefe de la Delegación mexicana en la Reunión Parlamentaria previa a la COP26, un encuentro organizado por la Unión Interparlamentaria y el Parlamento Italiano. El jueves por la noche compartió la agenda de actividades con sus seguidores en redes sociales, en la que se destacaban varias participaciones del Senador de Oaxaca.
El viernes acudió a la Ceremonia de Apertura de la Reunión Parlamentaria previa a la COP26, en donde tuvo la oportunidad de saludar a la Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Conversaron gratamente, como lo muestra la foto que el Senador compartió en sus redes sociales.
Respecto a dicho encuentro el Senador comentó: “es un orgullo escuchar a la clase política de Estados Unidos expresarse tan bien de Oaxaca y de su gente”.
Ese mismo día, Bolaños-Cacho participó en la mesa de trabajo “El estado de las negociaciones de la COP26”, en la que presentó un posicionamiento de suma relevancia para los tiempos que vivimos en nuestro país. En dicho discurso reiteró el compromiso de México de trabajar para cumplir los compromisos nacionales e internacionales en materia de Cambio Climático, como lo son los establecidos en el Acuerdo de París.
El sábado por la mañana asistió a la Audiencia con su Santidad el Papa Francisco. El Senador se encontraba muy agradecido de la oportunidad de conocerlo en persona, ya que el Santo Padre es un fiel defensor del medio ambiente; su interés y actuar para proteger al planeta es ejemplo para todo el mundo.
Después de dicha visita fue ponente en otro de los espacios de la Reunión Parlamentaria, en donde como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, aseguró que el Senado de la República trabaja comprometidamente para impulsar una legislación que le facilite a México cumplir con los compromisos acordados en materia de financiamiento climático.
Por último, asistió a la Clausura de la Reunión Parlamentaria. En dicho espacio agradeció a Martin Chungong, Secretario General de la Unión Interparlamentaria y a Maria Alberti, Presidenta del Senado italiano por hacer posible un encuentro fundamental para el mundo.
mgm